Desde esta página tienes acceso a las notas de la Asignatura: «Arquitectura de Sistemas» que imparto en el título de Data Science en @ESIC. Esta está estructurada en cuatro bloques:
- Arquitectura de equipos.
- Redes de ordenadores.
- Comunicaciones entre ordenadores.
- Seguridad en equipos y redes.
Indice de contenidos
Arquitectura de equipos
-
- Introducción
- La Placa madre:
- La Fuente de alimentación:
- La CPU:
- La Memoria Primaria:
- El almacenamiento secundario:
- Dispositivos de entrada:
- Dispositivos de salida:
- Dispositivos mixtos:
- La tarjeta de sonido.
- La tarjeta de red.
- Juego de Domino: Juego de Domino para aprender arquitectura de ordenadores
- Partes de un teléfono móvil.
- Sistemas operativos: ¿ Qué es un SO?. Principales funciones: Procesos, Administración de memoria, Entrada/Salida, Archivos y Seguridad. Virtualización.
- Servidores: Servicio: Servidores de directorio, de nombres de dominio (DNS), DHCP, de correo electrónico, de autenticación, proxy, de impresión, de ficheros, web, de aplicación, de datos, Firewall, concentrador VPN, PKI, MDM. Configuraciones especiales: Clúster de servidores, Balanceo de carga, Replicación de servidores, virtualización de máquinas.
- Equipos de red.
Redes de ordenadores
- Topologías: Bus, Anillo, Estrella, híbrida, celular.
- Alcance: LAN, WAN y Internet (interna y externa).
- Sistemas de cableado: cableado estructurado, CPDs.
- Sistemas de altas prestaciones: Mainframe, grid computing.
- Cloud computing: IaaS, PaaS, SaaS. Nubes privadas, públicas e hibridas.
- Redes de nueva generación: Computación pervasiva, IoT (Smart cities, Industria 4.0), edge computing.
Comunicaciones entre ordenadores
- Niveles de referencia ISO.
- Arquitectura cliente-servidor: SOA
- IP y otros protocolos.
- Direcciones y DNS.
- Navegadores y HTML.
- Lenguajes de programación: Java, PHP.
Seguridad en equipos y redes
- Análisis y gestión de riesgos:
- Tipos de amenazas.
- Recuperación de desastres y continuidad del negocio.
- Encriptación: algoritmos de cifrado.: PKI, la función hash.
- Seguridad en redes: tipos de ataques y herramientas para prevención: cortafuegos, control de intrusiones, etc.
- La seguridad a nivel aplicación: protección de servicios web y bases de datos.
- Seguridad en las comunicaciones: VPN, SSL.