El sitio web de Jesús García García-Doncel.

Categoría: Proyectos Página 1 de 2

En esta categoría agupo la información de los distintos proyectos que voy realizando. Se trata de proyectos particulares que pueden llegar a distinto grado de ejecución. En algunos casos puedes ver el planteamiento, el estudio o un mockup, que podría servir como mínimo producto viable. Y en otros casos puedes tener el desarrollo final del proyecto.

Mercado Laboral Oculto

A finales de septiembre, entregue el Trabajo Fin de Master del Master en Digital Business del ICEMD. Había comenzado presentando una plataforma para alquiler de los puntos de recarga de coches eléctricos entre particulares, cambie luego a una empresa de desarrollo de hyper casual games para Smartphones que desarrollaría juegos educativos que se adaptarían usando inteligencia artificial para mantener el reto en el nivel óptimo y maximizar el aprendizaje. Y finalmente, va a ser verdad que a la tercera va la vencida, desarrolle un trabajo sobre una plataforma para la búsqueda de trabajo en el mercado laboral oculto.

El resumen ejecutivo del trabajo que reproduzco a continuación, creo que explica razonablemente lo que pretendo:

Cuando alguien es despedido y pasa a engrosar las listas del paro, su trabajo pasa a ser buscar trabajo. En ese momento, pasa a realizar un trabajo para el que no ha sido formado y para el que no tiene experiencia. Y además entra en un mercado en el que sólo el 25% de la oferta es visible y peleada por el 80% de los demandantes de empleo, mientras que al mercado laboral oculto que supone el 75% de la oferta sólo accede el 20% de los demandantes de empleo.

En el contexto descrito, para tener éxito en la búsqueda de un nuevo trabajo, hay que dirigirse al mercado oculto de trabajo, para lo que se necesita una estrategia y una herramienta adecuada para ejecutarla. De igual forma que en una empresa estarías ofreciendo un producto o servicio, en esta situación, el producto eres tú mismo y tienes que venderte. Y al igual que ocurre en las empresas, se define la estrategia sin demasiados problemas pero las dificultades surgen en la ejecución.

Este trabajo versa sobre la creación de una plataforma donde los demandantes de trabajo dispondrán de la herramienta que les permitirá gestionar la búsqueda de su trabajo deseado de una forma eficiente, acudiendo al sensiblemente menos poblado mercado laboral oculto. Además, dentro de la plataforma, podrán colaborar entre ellos y aprender unos de otros, formándose en su nuevo trabajo: buscar trabajo.

La propuesta de valor es: “Te ayudamos a ejecutar tu estrategia de búsqueda de trabajo, accediendo al mercado laboral oculto y aprendiendo de los que tienen éxito”.

El fitbit del agua

icono del fitbit del agua

Hoy os dejo un mokup de una aplicación, que he bautizado como el fitbit del agua, para el ahorro de agua y reducción de su consumo en viviendas. Proporcionando información al usuario de como consume el agua, despertamos su conciencia medio ambiental y le ayudamos a reducir su consumo y ahorrarse un dinero.

Podéis ver todo el detalle en: el fitbit del agua

 

 

Herramienta para gestionar tu búsqueda de trabajo

Para aquellos que estáis en búsqueda activa de trabajo, acabo de subir una base de datos en Access que puede resultaros muy útil para organizar vuestra búsqueda de trabajo. En realidad, vendría a sustituir al clásico excell aportando muchas más funcionalidades.

Podéis ver todo el detalle en la página de mi web: búsqueda de trabajo

Como siempre, podéis descargaros la BBDD completa y totalmente abierta, con acceso al código VisualBasic y a todo.  Haced con ella lo que os plazca, simplemente si alguien desarrolla alguna mejora le agradecería que me la hiciera llegar.

 

release de la web de Trophic adventure

Este mes, aunque todavía no la he acabado, he liberado la web del juego Trophic adventure para que la indexen los buscadores.

Teóricamente, todo juego que se precie debe tener una web donde se expliquen trucos, se muestren las creatividades y todo eso. Inicialmente realice la web para colocar en algún lado la política de privacidad que me exigía MoPub, aunque Google no me la exigiera, ya que mi juego no maneja ningún tipo de dato sensible del usuario y así lo hago constar en la declaración del juego en Google Play.

En cualquier caso, ya metido en faena, vamos a hacerlo bien. Te invito a que visites la web y me hagas sugerencias de como mejorarla:

Próximos pasos

  • Completar el contenido de la web: Todavía le falta bastante información.
  • Trabajar el posicionamiento SEO: planificación y ejecución. De momento ya tiene instalado el certificado de seguridad.
  • Usar Google Analytics para seguimiento

Y esto es todo por hoy.

Un saludo por si hay algún despistado que me lee

Herramienta para proceso de selección

Si en algún momento de tu carrera profesional has tenido que seleccionar a una persona para tu equipo y no conoces a nadie de tu confianza que pueda y quiera venirse, seguramente te habrás planteado el proceso de forma estructura para no olvidarte de nada, y asegurarte de que seleccionas a la mejor persona posible para ese puesto. Con la herramienta para proceso de selección que te dejo en este post podrás seguir dicho proceso fácilmente.

Como yo he vivido esta situación algunas veces, al final opte por hacerme una pequeña herramienta que me ayudará en estas situaciones. Se trata de una BD en Access que he subido en el apartado de proyectos: proceso de selección.

El proceso

Antes de decidir si te interesa usar la herramienta para tu caso, te ayudará echar un ojo al proceso que desarrolla:

  1. Define el puesto a cubrir: Indicando el propietario del mismo, así como los requerimientos obligatorios que el candidato tiene que cumplir, y las competencias que son deseables para la posición.
  2. A continuación se añaden los candidatos que se evaluaran para cubrir la posición, y los evaluadores que participaran en el proceso.
  3. El propietario del proceso chequea que todos los candidatos cumplan los requerimientos. Aquellos que no lo cumplan son eliminados de la lista de seleccionables y se les comunica que han sido desestimados para cubrir la posición.
  4. Posteriormente todos los evaluadores, incluyendo al propietario del proceso, evalúan a todos los candidatos en las competencias indicadas en la descripción del puesto. Con ello obtenemos un ranking de los candidatos en el proceso con su grado de cumplimiento en las distintas competencias.
  5. Basados en el citado ranking, seleccionamos los candidatos que queremos entrevistar. El resto es desestimado y así se les comunica.
  6. Realizamos las entrevistas a los candidatos seleccionados.
  7. Realizamos una oferta al candidato preferido. En el supuesto de que pensáramos incorporar a más de una persona, podríamos manejar varias ofertas a la vez.
  8. Contratamos al candidato con el que lleguemos a un acuerdo.
  9. Comunicamos al resto de candidatos que el proceso ha sido completado y que no han sido seleccionados. Les agradecemos su participación y les decimos que contaremos con ellos para otras posibles vacantes que surjan en el futuro.

Página 1 de 2

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén